Blog

  • Normas del Vestir

    Normas del Vestir

    Lo que vamos a decirte a continuación es una de las reglas más esenciales de la ley de la moda.

    Sí pensabas que me refiero a las bases de los vestuarios, ¡acertaste!

    Estas se dividen en tres:

    • vestuario
    • básico
    • accesorios

    Se prioriza en este mismo orden que se mencionan en la lista.

    Sin más preámbulos, pasemos a ver como se estructuran.

    ¿Qué le componen?

    El vestuario es lo que vendría a ser pantalón, falda, vestidos, semi-vestidos, falda-pantalon, doublest, etc.

    El básico es justamente el accesorio que no es condicional. Entre estos puede estar las carteras, zapatos, chaqueta, pañoleta, chals o chalina, etc.

    Y los accesorios son exactamente lo que dice su nombre, los extras. Es decir, los collares, pulcras,  zarcillos, tobilleras, aros, maquillaje, peinado, etc.

    El vestuario debe ir combinando sin considerar básico y accesorios al inicio, como si no fuese a ser utilizado.

    Ejemplo:

    Una camisa blanca con pequeñas flores rosas en la parte baja y las mangas divididas haciendo caer la segunda mitad. Esto, en sincronía con una falda a media pierna de un color del mismo rosa intenso de las pequeñas flores.

    Luego que tengas la vestimenta, pasarías a escoger el básico como si fuese otro conjunto a parte.

    Un secreto del básico es que puedes hacerlo parecer parte del vestuario. Es decir, ponerlo en colores que hagan simetría o incluso un contraste totalmente drástico. Similar a la idea de un vestuario que es blanco y su básico es negro

    Ejemplo:

    Para este conjunto seleccionado pondremos unas sandalias de tacón alto color fucsia. Sobre la camisa, un poco mas arriba de las flores, una correa ajustada a la cadera de color negro en cuero con un enganche grande de flor color rosa intenso. También, una chaqueta liza de color rosa con leves reflejos fucsias en todos los bordes.

    Por último, una cartera de tamaño mediano de un color negro con una flor en el centro del mismo color rosa, junto con otras pequeñitas flores de un rosa mas claro pero no menos resaltado.

    Considerar que en algunos casos la chaqueta es parte del vestuario y en otras del accesorio. Esto dependerá principalmente de la duración con la que se vaya a utilizar la prenda y el número de artículos que conformen el vestuario dependiendo del Outfit.

    Para finalizar usaríamos los accesorios.

    El secreto de estos es el mismo del básico, con una leve diferencia.

    Pueden combinar entre si o en completo con la ropa, pero a diferencia de ser un acompañamiento del vestuario, se utilizan para representar la cualidad principal de la personalidad que desee proyectarse.

    También, permiten medir el nivel de atención que se dio al atuendo y aporta la posibilidad de generar una diferencia del resto dentro de una tendencia.

    Incluso, puede ser el elemento clave para diferenciar la ocasión, hora o interés que se exprese en el atuendo.

    Es la magia del complemento, similar a una torta.

    Idealiza que preparaste un delicioso bizcocho. Por si solo, es delicioso.

    Dependiendo de que tan elaborado quieras que parezca, puedes agregarle cobertura, relleno, colorante y demás.

    El que tanto uses o en su contrariedad, el menor uso que des puede permitir una mayor apreciación del bizcocho casero recién hecho o gracias a una buena crema, hacerle ese toque inolvidable y elaborado de una repostería gourmet.

    ¿Si me comprendes a que me refiero?

    Ninguna de las opciones están mal, pero representan distintas ocasiones. Distintas personalidades y mensajes a dar.

    Todo depende de lo que tu desees proyectar.

    Ejemplo:

    Para este caso, unos pequeños zarcillos colgantes de flor del mismo rosa en acorde con otro rosa mas claro, un collar tipo Opera con muchas pequeñas flores de tres colores que serian rojo, rosa claro y el mismo rosa intenso usado en lo anterior a una altura de dos dedos antes de la correa, y otro collar a un largo de gargantilla de color rojo y sin ningún colgante.

    En una mano usaríamos tres pulseras de los tres colores usados, es decir rojo, rosa intenso y rosa claro, y para finalizar en la otra mano un reloj a medio antebrazo de correa gruesa color dorado sobre las mangas, con dos pulceras doradas que den el toque luxury.

    ¡No olvides la importancia de los toques finales!

    El peinado, maquillaje, uñas e incluso el perfume pueden ser el cierre con broche de oro de un atuendo envidiable y único.

    Son ese algo que no solo afirmará lo que deseas expresar sino que darán una idea de aquello sobre tu higiene y atención que se supone expresa lo que no considerabas para otros sino para ti mismo.

    Me refiero a lo siguiente.

    La vestimenta normalmente es estructurada con la finalidad del impacto para los demás de forma consciente.

    Estos Plus extra dan la idea de la esencia que forma parte de ti, indiferente de que look desees proyectar.

    Son el algo único que te identifica y guarda en la memoria ajena.

    Incluso el que tanto cuides tus uñas y la actitud que utilices a la hora de cargar una vestimenta influye en la proyección que puedes llegar a dar.

  • Sí, sería así

    Sí, sería así

    Escuchar una canción. Cerrar los ojos. Sentir.

    Sí, sentir…

    El como cada palabra pronunciada expresa lo que en mi corazón se ahoga, lo que se escapa en un lamento disfrazado de sonrisa al pensar.

    Sí, pensar…

    En todo lo que eras, lo que vivimos, lo que añoramos lo que dijimos y así mentir.

    Sí, mentir…

    Mentirle al corazón para permanecer, aún sin saber.

    Sí, saber…

    Saber si hemos perdido o hemos ganado.

    Te afirmo que te quiero, me confirmas que me quieres.

    Diciendo y viviendo con una hipócrita certeza la supuesta mayor de las alegrías, olvidando lo que puede llegar a ser.

    Sí, ser…

    Ese final rotundo, quebrado y despiadado. Ese algo que arrebata lo que alguna vez lo fue todo. Y a duras penas salvamos el hecho, reconociendo lo que es mejor evitar.

    Percibimos la gracia de la cautela, perdura la amistad.

    Se muta aquello que en las palabras al alba luego de noches sin dormir nos habríamos dicho, nos habríamos jurado en vano.

    Pasarán las horas para así olvidar.

    Sí, olvidar….

    Sonriendo como dos tontuelos que resguardan un secreto sagrado que no fue, el cual ni siquiera nosotros mismos recordamos.

  • Opinemos sobre L’ascension (El Ascenso) de Netflix

    Opinemos sobre L’ascension (El Ascenso) de Netflix

    Quiero comenzar diciendo que esta película es excelente.

    No es comedia, pero te ríes.

    No es empalagosa, aunque se supone es una historia de amor.

    No es de acción, pero puede activar la adrenalina.

    En concreción, es todo aún sin serlo.

    Hay armonía entre el libro y la película

    Este es uno de los principales factores que me gusta analizar antes de profundizar en la trama, más aún en casos donde las historias están basadas en hechos reales dignos de ser reconocidos por su propia hazaña sin necesidad de decoraciones y adornos.

    Como si de un príncipe de cuento de hadas se tratara, pero sin las fantasías.

    Antes de ver la película, me descargué el libro y debo decirles que la obra es realmente gratificante de leer. Ligera, concisa, emotiva y detallada. Me ha gustado bastante. Pero, lo que me ha sido de mayor agrado es el hecho de que la película tiene mucha similitud con la obra literaria.

    Se tomaron muy en serio el conservar las realidades y también las facetas vividas por el protagonista, sin hacer que pareciera un melodrama o un documental. Te permiten ver las distintas realidades y empatizar con la historia de amor, como si de un príncipe de cuento de hadas se tratara, pero sin las fantasías.

    Personajes reales, con historias reales

    ¿Escalar el Everest por amor?, probablemente lees esta frase y pones en duda lo que te planteo.

    No es un secreto que esta es una de las hazañas más difíciles y complejas que cualquiera puede realizar. Vientos feroces a la par de una temperatura helada, oxigeno escaso para respirar, unido al mal de altura… No por nada más de 200 personas han muerto en el intento de vivir esta aventura. Incluso, dejando esto de lado, se requieren como mínimo 25.000$ para intentar poder alcanzar esta meta.

    De aquí que, sin necesidad de hacer spoilers, se comprenda mejor el porqué este gigantesco acto de amor acarrea con un sinfín de experiencias paralelas al dilema que se trae el protagonista con el deseo de ganarse el corazón de su amada.

    Review de The Climb

    Esta película termina por convertirse en un viaje de autoconocimiento, no solo para el protagonista sino para el espectador, quienes podemos llegar a indagar como si estuviéramos en la historia, viviendo los tropiezos, peligros, visualizando los bastos paisajes repletos de magnificencia.

    Los diálogos son naturales pero bien plasmados, casi siempre con un algo que termina dando vueltas en tu cabeza.

    En conclusión, sin lugar a dudas, es una película de drama romántico que se merece tu atención y que te ayudará a descubrir un algo de ti mismo.

  • BRIGHT, LA NUEVA «WOLF AMONG US» DE NETFLIX SIN TANTA FANTASÍA

    BRIGHT, LA NUEVA «WOLF AMONG US» DE NETFLIX SIN TANTA FANTASÍA

    Paso por aquí a dejarles la opinión sobre esta novedad de Netflix y aprovechar para comentarles que luego de un tiempazo me he animado…

    ¡He subido mi primer vídeo a Youtube!

    Ha sido un completo desastre, lo sé.

    Sin editar, sin saber a donde mirar y con más rodeos que el mundo ecuestre, pero fue hecho con amor y espero, no… Sé, con el tiempo iré mejorando.

    Espero puedan ignorar ese detalle y concentrarnos en lo que realmente importa, la review sobre esta película de fantasía y un algo más.

    Posdata.

    No saben los nervios que cargaba x_x

    Cualquier consejo, crítica, opinión… Es más que bienvenida ❤️

    Sin más preámbulos les dejo por aquí el vídeo y ¡continuamos con la review extendida por escrito!

    Mi primer vídeo del canal, intento de Review de Bright

    ¿Marketing selectivo a su propio contenido?

    Esta película se encuentra en la plataforma de Netflix, y esta cuenta con una característica que personalmente me encanta, que es la calificación delos contenidos.

    Pero, como todo hay un algo por allí. No sé si es por casualidad o truco de marketing, pero ocurre la típica de que aunque se supone dichas calificaciones se promedian según las votaciones del público, «siempre» las de netflix tienen las de ganar.

    Para decirlo más claro, unas 5 estrellas aseguradas.

    Y no diré que ninguna serie de Netflix se las merece porque es mentira.

    Hay grandes contenidos en esta plataforma, sin dudarlo. Se la ingenian a cada día para hacerles mejor y mejor. Pero nadie ni nada es inmune a los errores y diversidad de opinión.

    Relleno, relleno y… ¿ya les dije que le sobra relleno?

    Tráiler oficial de Bright, en la cuenta de Netflix

    Aquí nos encontramos con actores de carga pesada como serían Will Smith o Lucy Fry, estando en el puesto de mando como director David Ayer (el mismo de Suicide Squad).

    Para hacer una breve introducción al contenido podría decirse que trata de:

    Dos policías que no se llevan muy bien pero que deben intentar sobrellevarse uno al otro *** insertar relleno en la trama*** para poder así proteger a una joven *** insertar relleno en la trama *** quien no es una persona, sino una elfo hembra. Y por supuesto, *** insertar relleno ***, no nos olvidemos de la reliquia del pensamiento.

    Dicho esto creo que cabría mencionar que es una especie de mundo alternativo o supuestamente futurista donde todos los seres humanos (especies humanoides) como las personas, elfos, duendes, conviven entre sí en una supuesta armonía.

    Ok. Aclarado esto, continuamos con la reseña.

    Es pura cháchara y cursilerías absurdas sin sentido que ahogan la mente en un pozo eterno sin fondo que pareciera eterno.

    Nada de emoción, nada de emoción, nada de intriga.

    Las conversaciones no tienen nada de emoción ni comedia, más allá de un melodrama humano no relacionado a la esencia de lo que se supone es la aventura de la película.

    Se supone que la película es sci-fi policial y fantasía.

    Más allá de los elfos y orcos, considero que el verdadero toque de cuento de hadas es el hecho de pensar que si interaccionáramos todos entré sí, serían las personas quienes mandarían.

    Esa es, sin lugar a dudas, una demostración absoluta del gran ego ciego de la humanidad.

    No nos deberíamos olvidar de Tikka, el personaje interpretado por Fry quién tuvo un cambio de 180° por ahí a media película. Primero era una mujer sensualosa, capaz, aeróbica y muy audaz pero de pronto, cual si una pastilla se fuese tomado, retrocede hasta hundir por completo la personalidad de la misma, pareciendo a veces cerca de ser una persona lerda e incapaz, literalmente como si tuviera una disfunción neuronal….

    Ejemplo de esto, la escena del peluche.

    Por otro lado, nos encontramos con el protagonista quien versión Rambo, nunca le pasa nada.

    Respeta el folklor

    Un punto a favor, es que no se siente como una ficción imaginativa sin una base de datos mental previo guion, donde se considere los patrones conductuales establecidos de cada especie.

    Este es un error bastante común en los contenidos hechos para taquilla y es algo que considero frustrante.

    Las hadas, por mencionar un caso de la película, solo pueden tener una emoción a la vez según el folklore popular y aquí lo tomaron en cuenta e incluso lo excedieron, de tal forma que se notara la naturaleza humana (escena del hada y los pájaros).

    Para continuar con aspectos positivos de la misma, cabe mencionar que el comienzo te engancha. Tenía todas las de ganar con esa introducción tanto en lo que a artísticamente se refiere, como al mensaje proyectado, que se supone te daba una idea de lo que estabas por ver….

    Pero hasta ahí llega.

    Una suposición de lo que podría haber llegado a ser.

    Conclusión

    Es una película policial sin acción. Un enigma sin misterio. Una fantasía demasiado humanizada.

    Tiene muchas similitudes con un montonal de películas y la trama engloba nada nuevo en comparación con lo que venden al inicio.

    Bueno, si hay algo novedoso.

    Un orco policía que trabaja con un humano.

    Literalmente solo caminan y hablan, sin ser conversaciones realmente influyentes en la trama, con una que otra pizca de intento de humor forzado entre los personajes y uno que otro disparo.

    Tenía todas las de ganar, pero no pudo alcanzarlo.

  • Un todo que terminó siendo nada

    Un todo que terminó siendo nada

    Nunca hice nada a nadie que yo no quisiera sentir. Aún así, por alguna razón, todo sale mal.

    Confiando en las personas equivocadas, amando los corazones errados… Siendo todo lo que se puede ser, aun cuando decimos no ser más, por un alguien que nos convierte en menos que escombros.

    Pero es que hablo contigo y mi corazón se alegra, mi palpitar se acelera. Hablo contigo y mi mente se altera, te conviertes en un algo que ataca donde mas duele, sin saber.

    Te quiero cerca, te quiero lejos.

    A ti y tu caos de malentendidos, siendo todo lo que dije no podría ser y aún así, terminaste siendo todo lo que creo necesitar.

    Acabaste siendo mi todo, aun cuando dijeras que era nada.

    Me agobia pero también me nutre, complementa un espacio vacío del cual ni siquiera soy consciente.