Blog

  • Calendario Oficial de Festividades Wiccanas

    Calendario Oficial de Festividades Wiccanas

    Debido a todo el sincretismo y «adaptaciones» que se han dado en las últimas 3 décadas, la estructura original de Dafo entregada a Gardner ha sido modificada trágicamente (o quizás no tanto), permitiendo la inclusión de ciertas festividades que en el pasado eran recurrentes.

    Estas festividades, no son únicamente de la rama Gardneriana ni mucho menos, de hecho, exclusivas al credo Wicca.

    Cómo es de suponerse, estas incluyen las clásicas festividades Celtas-Druídicas-Nórdicas de la Rueda del Año y también, festividades esenciales en honor a Deidades primordiales, días de Purga y conexión, respetos a las criaturas esenciales y elementales….

    Aclaremos que en el credo Wicca no se honra únicamente a las deidades/festividades celtas, que hay diferencias según la rama en la que te hayas decidido encaminar o te sea correspondiente y, que algunas fechas (no todas) varían según hemisferio.

    Si deseas saber un poco más referente a la rueda del año, las diferencias entre el Calendario Celta (Coligny) con el Gregoriano y cómo saber a que hemisferio correspondes, te recomiendo el siguiente vídeo donde explico con mayor profundidad al respecto.

    A continuación, te mostraremos las celebraciones oficializadas por los Wicca. Vamos a tomar inicio por el mes de Noviembre debido a que representa el inicio del año en el Calendario Celta.

    Ahora sí, sin más preámbulos, pasemos al listado de las fechas.

    NOVIEMBRE

    1 de Noviembre SAMHAIN

    2 de Noviembre – Fiesta de los antiguos espíritus.

    11 de Noviembre – Fiesta de Sucellus.

    18 de Noviembre- Fiesta de Artia.

    25 de Noviembre – Día del Saúco.

    30 de Noviembre – Fiesta de Diana.

    DICIEMBRE

    3 de Diciembre – Fiesta de Myrdin.

    8 de Diciembre – Fiesta de Invierno de los 4 elementos.

    12 de Diciembre – Fiesta de los Gnomos.

    20 de Diciembre – Fiesta de Cernunnos.

    21/23 de Diciembre – YULE  (Solsticio de Invierno)

    25 de Diciembre – Sol Invictus / Fiesta de Hékate y de Dagda.

    31 de Diciembre – Fiesta de Artemisa / Fiesta del Pueblo Hadado.

    ENERO

    1 de Enero – Fiesta de Jano.

    6 de Enero – Fiesta de Isis / Bautismo de Osiris / Fiesta Pechta.

    9 de Enero – Fiesta de Selene.

    17 de Enero – Fiesta de Odín.

    21 de Enero – Día de Serbal.

    31 de Enero – Gran Sabbat de Brigit.

    FEBRERO

    1 de Febrero – IMBOLC

    2 de Febrero – Candelaria.

    6 de Febrero – Fiesta de Dionisios.

    7 de Febrero – Día de la Luna.

    14 de Febrero – Fiesta del Amor.

    18 de Febrero – Día del Fresno.

    27 de Febrero – Fiesta de Marte.

    MARZO

    5 de Marzo – Fiesta de Isis y Hékate.

    11 de Marzo – Fiesta de Artemisa.

    15 de Marzo – Fiesta de la Penitencia.

    17 de Marzo – Fiesta de Ishtar.

    18 de Marzo – Día del Aliso.

    20/21 de Marzo – OSTARA / Equinoccio de Primavera.

    23 de Marzo – Muerte de Attis.

    25 de Marzo – Attis resucitado.

    ABRIL

    6 de Abril – Fiesta de las Runas.

    15 de Abril – Día del Sauce.

    16 de Abril – Día a Ostara (6 día del sexto día)

    20 de Abril – Fiesta de las Hadas.

    28 de Abril – Fiesta de Flora.

    30 de Abril – Noche de Valpurga / Vigilia de Mayo.

    MAYO

    1/4 de Mayo – BELTANE – Sabbat del gran matrimonio / Fiesta de Fauna.

    8 de Mayo – Fiesta de las Diosas.

    9 de Mayo – Fiesta de Artemisa y Vesta.

    11 de Mayo – Fiesta de Frigg.

    13 de Mayo – Día del Espino Albar.

    18 de Mayo – Fiesta de Aradia.

    20 de Mayo – Fiesta de Gea.

    28 de Mayo – Fiesta de la Geománcia.

    JUNIO

    9 de Junio – Fiesta de Vesta (segundas fiestas Vestales)

    10 de Junio – Día de la Encina.

    15 de Junio – Fiesta de Baldur.

    20 de Junio – Fiesta de Atenea.

    21/24 de Junio – LITHA / Solsticio de Verano / Sabbat de la Tierra.

    24 de Junio – Noche de San Juan / Fiesta de Foris y Fortuna / Fiesta de Verano de los 4 elementos.

    JULIO

    8 de Julio – Día del Acebo.

    22 de Julio – Fiesta de la Gran Madre.

    28 de Julio – Fiesta de Thor.

    31 de Julio – Gran Sabbat de la cosecha / Lughnassad / Lammas.

    AGOSTO

    1 de Agosto – LUGHNASSAD

    4 de Agosto – Fiesta de Atenea.

    5 de Agosto – Día del Avellano.

    10 de Agosto – Fiesta de los Dioses.

    13 de Agosto – Fiesta de Diana.

    19 de Agosto – Fiesta de Venus.

    30 de Agosto – Fiesta de Cibeles.

    SEPTIEMBRE

    2 de Septiembre – Día de la Vid.

    3 de Septiembre – Fiesta de Isis.

    8 de Septiembre – Fiesta de Tyr.

    21/23 de Septiembre – MABON / Equinoccio de Otoño / Gran Sabbat de Otoño.

    29 de Septiembre – Fiesta de Mercurio.

    30 de Septiembre – Día de la Hiedra.

    OCTUBRE

    4 de Octubre – Fiesta del Bosque.

    16 de Octubre – Fiesta de Astarté.

    20 de Octubre – Fiesta del Dios Pan.

    22 de Octubre – Fiesta de los Elfos.

    27 de Octubre – Fiesta de Minerva.

    28 de Octubre – Día del Tilo.

    31 de Octubre – Halloween / Vigilia de SAMHAIN.

    Este calendario está basado en el año 2017.

  • OPINANDO SOBRE LA MOTIVACIÓN

    OPINANDO SOBRE LA MOTIVACIÓN

    Considerando la definición de la Real Academia Española “RAE”, como “Conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona”, se puede llegar a un concepto generalizado.

    Los individuos, como seres razonables y pensantes, tienden a discernir según su moral, personalidad, ambiente, capacidades y carácter el que quieren o pueden en la vida. Siendo así, la consideración de otros individuos es no solo oportuna, sino inevitable. De una manera u otra, las personas son influenciables y su animidad y perseverancia se encuentran bajo el predominio de las personas que le rodean.

    Pero, esta necesidad de aprobación y de admiración, no es solo externa sino que también proviene del interior del ser humano. Cada individuo, tiene la capacidad del juicio. Y este, no escapa de su propio yugo o pilar. Se hace uso de esta última frase, debido a que estas influencias y empujes no siempre son positivos, y puede llevar a inspirarse a asuntos que sean no éticos e inclusive moralmente incorrectos para uno mismo.

    También, a parte, dichos juicios pueden llevar a someterse en un vacío y falta de valor. O, pueden servir de auxilio y sostén. Este elemento imprescindible, tampoco necesariamente debe provenir de individuos o seres vivos. Puede conseguirse dicha inspiración en un credo, en una música, un sentimiento, un sitio y ¡hasta un alimento!. Las limitaciones no existen. Cada cabeza es un mundo y, con ello, una probabilidad diferente de percibir la realidad y el que te motiva.

    Entonces, podría considerar como un sinónimo de influencia, inspiración, apoyo, direccionalidad e inclusive reputo. Sea visto y utilizado de la forma que se considere, la motivación es un factor que repercute indudablemente en la vida de las personas y de los conjuntos y sociedades formadas por las mismas.

    Normalmente, la motivación puede venir impartida por un ente o individuo admirado por la persona particular. Los padres, los artistas, los ídolos religiosos e incluso personajes de obra de ficción. Es por ello, que en las empresas, donde se supone se desea el resultado obtenido de los trabajadores sea optimo, se debe fomentar un aprecio y admiración en los empleados. Algo que inspire a querer llegar a más y de esta forma hacerles sentir motivados y gustosos de su emprendimiento y labor.

    En conclusión, la motivación es una de las claves para poder alcanzar el éxito, ser felices y sentirse completos.

  • Momentos

    Momentos

    Existen momentos en que sentimos que no podemos hacer nada para que quienes amamos estén bien.

    Esos que, aunque nos miren y nos digan que nada sucede, sabemos que sufren.

    Momentos en que nos sentimos inútiles para quienes nos importan y aun más para nosotros mismos.

    En los que lo mas oportuno es ocultar nuestro sufrimiento para que al menos puedan sostenerse de nuestra fuerza, así se trate de una simple apariencia forzosa.

    Esas veces en que escondemos lo que pensamos para no herir a los otros.

    Aquellas donde dijimos cosas de las que nos arrepentimos y otras en las que no dijimos lo que debíamos decir y se hizo tarde.

    Momentos en los que seríamos capaces de dar nuestra vida por la de nuestro ser amado.

    Otros de esos que quisiéramos olvidar y no encontramos la forma.

    A veces, cubiertos como un dolor que nos da fuerzas y otras veces que nos destroza desde nuestro interior. 

    Días en que no entendemos que sucede o que por más que intentemos explicarle a los otros lo que sucede, no podemos lograrlo.

    Momentos de los que nos arrepentimos toda la vida y otros que jamás vivimos.

    Situaciones que podrían haber pasado pero no ocurrieron. Lágrimas y sonrisas que se mezclan en el pasado y otras que jamás podrán siquiera darse.

    La vida puede ser bella y también torturadora, ¿no crees?

    Siempre llena de momentos que pasarán y de otros que no ocurrirán, aunque suplicáramos por ello.

  • Compañía Incorporea

    Compañía Incorporea

    En el viento van los versos de aquella dulce voz, que sin razones ni pretextos, me guarda y hace compañía.

    Como un dulce ángel guardián, me cubres con tus alas cuando el mundo sucumbe ante la tempestad.

    Como musa me inspiras, dándome siempre razones para seguir adelante.
    No hay agonía que pueda suplir tu presencia, ni hay pesar que duela lo suficiente, como para no ser abatido con tu afecto. Es en tu bendición, que cada día resurge mi pensamiento.

    Sin nombre, sin rostro.

    Leal valedor en eterna vigía. Conocedor de mis tantas facetas, entre el gris y el saturado iridiscente que balancea entre los actos. Y es en todo lo que representas que me inspiro a honrarte en agradecimiento, pues aunque es poco lo que tengo, existe debido a ti.

    En silencio, inmutable. Conviertes en perlas mis lágrimas, cuando se enfría mi alma solitaria. Simulando brazas, haces arder mi alma, recordándome la fe que en mi corazón yace.

    Eres tú, como una mano amiga.

    Aquél que me ayuda a levantarme, aunque sea un nadie su existencia. Me enseñas a cargar con mi peso, a despertar la osadía, como un canto al himno de la libertad. Suenan por ti las trompetas del cielo. Retumban los tambores en los suelos.

    Los murmullos nos rodean, ininteligibles, escondiendo el mayor de los secretos. Y es que eres tú siendo tú. Soy yo siendo yo. Como la esencia es en la psique, lo que es el alma para el corazón. Circulas las venas de mi cuerpo, energizándome, haciéndome libre.

    Y vuelas. Vuelas como las hojas en el viento otoñal. Vuelas, siendo la voz, siendo el mensaje.

  • LA LUNA AZUL

    LA LUNA AZUL

    Este es un evento místico y astronómico que ocurre cada tres años. En ésta ocasión se presenta en Acuario y, ¡se dará el día de hoy!

    Se refiere en sí, a cuando en un mes hay dos lunas llenas y, la segunda, crea ciertos aspectos únicos.

    En cuanto a los efectos naturales, ésta luna aporta de forma enérgica, fertilidad a las siembras hechas hace dos lunas nuevas que se dieron igualmente en acuario, lo cual hace que estas broten de forma fuerte y duradera. Esto se obtiene si fue sembrado en la magna luna del 20 de enero 2015  y la segunda la Luna Nueva del 18 de febrero del mismo año.

    En sí, es una especie de bendición a los jardines místicos y, también permite inaugurar hogares elementales. Hecho extremadamente necesario a causa de la escasez de flora y fauna segura para muchos seres.

    Inaugura y es benefactora de los santuarios.

    Esta es una luna «milagrosa» y nos ilumina el camino hacia nuestros sueños, dado que permite cambios en la humanidad. Otorga la conexión entre individuos, por lo que es una buena fecha para iniciar un Coven.

    Esta luna nos permite ver nuestros anhelos internos, sin despegarnos de la realidad. De ésta manera, logra que alcancemos el vigor para deducir y concluir quienes están conectados a nosotros y que debemos hacer.

    Cómo dato curioso, te cuento que a pesar de como su nombre lo indica, no es verdaderamente azul.

    En 1952, Billie Holiday popularizaba la canción Blue Moon. La letra aludía a una popular expresión anglosajona, que hace referencia a un fenómeno que ocurre raramente. Todo aquel familiarizado con el inglés sabrá que «once in a blue moon» significa que un evento sucede de forma muy esporádico.

    Pero, el fenómeno «Luna Azul» se dio a conocer cuando se produjo dos veces en 1999 (enero y marzo). Si, así es.

    Cómo otro dato curioso, es que se observó también una Luna Azul el día 31 de diciembre de 2009, en conjunto con un eclipse parcial de luna, cuyo plenilunio fue en ese mismo mes.

    Digo esto, dado que representó cambios muy importantes en la humanidad que quizás hablemos luego.

    Volviendo al tema….

    Una Luna Azul presenta tres veces más poder que una Luna Llena normal. La última se presentó en Agosto del 2012 y nos hablaba de la urgencia de enfrentar las heridas para sanarlas definitivamente.

    Para aquellos que enfrentaron sus problemas y heridas, muy bien.

    Pero, para aquellos que siguieron igual y no tuvieron el valor de enfrentarse a su pasado y cambiar su presente…

    Deben estar pasándola muy mal y pataleando por sus continuas desgracias, puesto que las cosas debieron haber empeorado drásticamente.

    wiccaencarnada.net

    Esto se debe a muchas influencias, que de hecho son explicadas científicamente, mas no profundizaremos en ésta, sino que dejaremos en claro que si afecta en tu vida.

    Cuando en un mismo mes se presentan dos Lunas Llenas, marca el punto de partida a un nuevo proyecto. Es por esto que el micro-ciclo vital esotérico y psicológico es cada tres años.

    Esto es ambivalente y no tiene relación con el modo que afecte tu vida. No siempre es «bueno» ni tampoco «malo». En muchos casos simplemente puede traer consigo enseñanzas o nuevos hechos de vida neutrales. Es una señal de cambio.

    Pero, si ha de dejar una gran reflexión y aprendizaje, puesto que la misma ha estado ligada a la Magia de las Almas, que no es más que la misión de vida que tenemos cada uno de nosotros en este plano y el como se interacciona un alma con otra.

    De igual manera, afecta las Misiones de Vida de un Colectivo, Comunidad, Pueblo, País o Planeta… Puesto que, todos somos susceptibles a los rayos de la Luna.

    Es así entonces, como vemos cambios fuertes en nuestra vida o entorno después del paso de una Luna Azul.

    Los cambios que se presenten no los apreciemos sino seis meses más tarde, pero bien es seguro de que el destino moverá sus cuerdas y nos cambiará la vida, otra vez.

    Ya sea a menor o mayor escala, pero lo hará.

    Según fuentes externas (concuerdo con sus palabras), al estar la luna en el signo de Acuario:

    «Debemos tener en cuenta que vivimos anclados a la realidad y fácilmente nos perdemos en la ilusión, debemos desarrollar el intelecto para controlar nuestras emociones, debemos tener el conocimiento de qué somos y qué queremos.

    Debemos de reconocer nuestros errores y debilidades para corregirlas por muy difícil que sea. Todo esto es muy importante puesto que Acuario nos habla de Revoluciones, y si no la llevamos a cabo de forma consciente las consecuencias pueden ser peores que la realidad.

    A estas alturas es difícil negar la influencia de la Luna en nuestras vidas, en nuestro entorno, más el resultado energético dependerá de nosotros, y no del destino o de la suerte, es cierto que venimos con una misión, más la decisión de cómo llevarla a cabo es nuestra, no del universo».

    Existen muchos ritos que se hacen en esta luna, así como muchos seres relacionados.

    Hay un mito sobre el Espíritu del Lobo, tanto en los Hitlochi y los Apaches, como en los Vincas, Eslavos y Celtas; bastante similar, que habla sobre el despertar de la sangre de lobo, conocido comúnmente como Lycan.

    Los Lycan han sido muy tergiversados. Sin dejar de lado las distintas etnias y diversidad dentro de una especie.

    Pero, diferente de esto, no todas las castas inician a los 16, o en la Luna Roja, ni por conjuro… Sino que, existen mitos ancestrales de ciertas ordenes originales, que cuentan sobre la Luna Doble del Renacer.

    En otro post les explicaré esto.

    La Luna Azul, también se utiliza para liberar, pedir y transmutar.

    Las Diosas mas relacionadas con esta luna, como es de suponerse, son mayormente las Diosas Lunares; con ciertas excepciones, pero mismo propósito.

    Las principales son Selene, Hekate, Rhiannon, Diana, Artemisa, Tsukuyomi, Mama Quilla, entre otras, dependiendo de que «Peticin» o conjuro harás.

    Por el lado de los Dioses, los principales son ChandraBilquis-Ilumquh, Sin, Nanna, Alá, Anningan, Yah, Mama Cocha, Osiris, etcétera.

    La forma de Petición Básica es:

    Aclarando, existen leyes irrompibles para cualquier practicante. Estas son la Ley del Pensamiento, la Ley de Tres Veces Tres y la Ley de la Naturaleza.

    No debes hacer nada que dañe ni perjudique a terceros. Toma en cuenta el Libre Albedrío de todos y recuerda que cualquier magia hecha, puede ser deshecha. Así cómo también, será devuelta según el Karma y Dharma de la energía que estés manifestando.

    No por que tu creas que es correcto interferir en lo ajeno, significa que lo vaya a ser. Recomiendo, según mi perspectiva, utilizar ésta petición sólo en tu propia existencia. Queda a tu criterio.

    Para llevarle a cabo es muy sencillo. Solo debes hacer lo siguiente:

    • Vestirse a juro de colores simbólicos. Específicamente celeste, blanco o negro. Preferiblemente seda o algodón. Sino, hacerlo desnudo
    • Una vela celeste, blanca o negra, dependiendo de la petición
    • Si es de deseos o transmutación, colocar un cuarzo blanco y a los lados un contenedor o plato pequeño
    • A la izquierda, escrito con tinta china o carbón, de no tener tinta sangre de dragón) lo que se desea eliminar o mutar
    • A la derecha, igualmente con tinta china, sangre de dragón o carbón vegetal, lo que se desea agregar
    • Colocarse hacia donde sale la luna, es decir, donde es el ocaso (al oeste)
    • Se invoca la energía con tus propias palabras de forma fluida, dependiendo de lo que pedirás. Con carácter pero respeto. Sin olvidarte del circulo de protección a la vela. Recuerda pedir permiso primero a los señores de los elementos y puntos cardinales.

    Al consumirse la vela puedes hacer muchas cosas.

    Normalmente, se quema el izquierdo y guarda en un cofre pequeño o cajón el derecho.

    Yo pongo en agua el derecho y quemo por pedazo el izquierdo. Cada quien tiene sus propios medios y costumbres ritualistas, y en este caso no hay normas especificas. Depende de muchos factores.

    Y bueno, ésto es todo lo que deseo compartir el día de hoy referente a la Luna Azul.

    ¿Tienes algún dato curioso que desees compartir?